¿Qué son los Sokilotes?

       Es una locura que se me ocurrió cuando quise contar una historia al ver el primer episodio de Dragon Ball, en el canal 9 Megavisión (Hoy MEGA) más menos por Abril de 1997, cuando cursaba la carrera de Diseño Gráfico en una de esas Universidades que harto que lucran. Me contaba las historias mentalmente usando mis influencias de mis vivencias reales, ficticias y de mi inconsciente (práctica que recomiendo, si es que no quieres trabajar con un guionista o escritor) También usando las teorías del gran Akira Toriyama (creador del célebre y popular Goku) y su libro Taller de Manga, libro que es una verdadera Biblia para mi, y realicé varios avances en el Taller de cómics de los Ficcionautas Asociados, a finales de la década de los 90tas. Posteriormente realicé grandes avances cuando cursé en la prestigiosa Joe Kubert School, en Dover NJ, USA en los años 2001 y 2002, donde el invierno y aburrimiento social casi me mataron. Si bien, hay un trabajo conceptual de Diseño en su totalidad, ni yo sé de qué trata mi propia historia, ya que mi narrativa simplemente fluye, pero es puramente imaginar y una incomprensible acción de escribir dibujando con un portaminas 0.7 con grafito azul y experimentando el entintado inmediatamente con estilógrafos desechables (aunque también se le llaman tiralíneas o rapidographs) experimento gráfico que yo le llamó ´´mis ecuaciones´´, y que desarrollo en mi escritorio, clases que imparto y donde muchos alumnos me dan ideas, y en una que otra Shopería (bar barato) de Santiago , donde más de algún polilla curioso, se acerca a preguntarme…´´¿Qué demonios estoy haciendo?´´ Sokilotes, es un Universo en constante expansión, usando como medio de expresión al 9no Arte y las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación), y en mi caso usando el estilo y filosofía MangaCHI (que es una mezcla creativa de Manga, Historieta, Comic Strip Americano y Cartoon Europeo, se termino acuñando en un sobrenombre a mi persona) Pero básicamente Sokilotes, es la historia de un extraño niño con amnesia, su relación con un perro de raza Bullterrier, con varios perros Quiltros (que no son de raza) y variados personajes inspirados en la vida real y otros totalmente imaginados. Todo acontece en Santiago, en la comuna de Santa Waila o Wailandia. Pienso que Sokilotes es una obra incomprensible, porque creo y tengo la convicción de que un gran trabajo de Arte…debe ser también, un gran y entretenido enigma, digno de que el lector descifre y quizás tenga algún sentido, y según lo que me han dicho y tengo entendido que es el de entretener. Comencé a publicarlo el año 2003 en internet, como ejercicio gráfico/narrativo y para una comunidad de ñoños apestosos, pero después de conocer casi más de una década a los ñoños, realmente no me interesa tener el más mínimo contacto con estos (solo cuando ya es muy inevitable), por que los encuentro muy raritos, sean los fans acérrimos y talibanes de lo foráneo, y los colegas en su infinita ´´sabiduría´´ rarita y eterno ego.

¿Por qué dejé de publicarlo?

Este webcomic vuelve a sus raíces, a la internet. Como webcomic, su mayor logro fue tener una cierta cantidad de fans y ganar un Fondo del Libro del CNCA (hoy Ministerio de la Cultura), para publicar sus primeras 150 páginas y salió un libro muy rancio (que aún lo venden en Mercado Libre y en una que otra ferias libres, de las comunas de mi querido Santiago), por errores de imprenta (que es un rubro muy complejo) y errores de todo tipo que cometí, pero me encantó su resultado, este libro lo vendí y regalé. Salió bastante bien parado en la ComicCon Chile años 2011 y 2012, en su dos primeras versiones y seguí publicándolo en formato Webcomic. Sumó el interés de tres editoriales de cómics nacionales, dos pequeñas y una bastante grande. La grande me dio una respuesta bastante de ingeniero comercial (Tú KAEL si lo pongo en un kiosco, la gente igual seguirá prefiriendo Batman), una de las editoriales más humildes quería meterle mano al guión (QEPD sel dueño de aquella editorial) y la que elegí…definitivamente fue una muy mala elección, simplemente los engranajes con el editor no calzaron, y dejó el libro sin vender, o sea un verdadero bobo. Con estos resultados esta historia no pretendo publicarla en papel nunca más (aunque…nunca digas nunca) Paralelamente se sumaron problemas personales muy profundos, los cuales obviamente me afectaron y me dediqué en un 10% a trabajos de cómic para el extranjero (hoy 0% xD) y un 90% al Comic Edutainment, lo cual hasta el día de hoy me ha traído grandes satisfacciones profesionales y académicas, sin tener que lidiar con los presuntuosos ñoños y los raritos colegas del Cómic chilensis. Pero lo divertido de todo esto, es que nunca dejé de dibujarlo, simplemente abandoné el hecho de publicarlo en la internet y el sitio murió a propósito muy lentamente, quizás fue un error pero hoy lo retomo, cuando todos han olvidado lo que fue KAEL CÓMIC (nombre que nunca me gustó) Y hoy vuelvo a retomar esta historia como SOKILOTES 

¿Hay algún cambio? Muy poco, quité y agregue algunas páginas, pero la esencia sigue siendo la misma…Yeyo, Chanchito y los Sokilotes ¿Qué más puedo agregar?…¡Ojo! con el NADSTAT (es una jerga juvenil inventada por el lingüista, novelista y compositor Anthony Burgess para su novela La Naranja Mecánica, pero a mi estilo) de Yeyo, que es su jerga, modismos o slang, y le tengo hasta un glosario para que no se pierdan, tanto en la misma web como en las paginas narradas. No está demás decir que me pueden criticar, pero al troll cobarde, simplemente le daré su PLR virtual, porque en persona…no se atreven 😀

Espero que lo disfruten no más y los que tengan los dos libros que salieron, métanselos por la… xD

Y recuerden…La CREATIVIDAD cambia TU Mundo!!!

PD: Todas la expresiones de Sokilotes, no representan necesariamente el pensamiento de su CREADOR, así que ya les advertí #LeroLero 😀